
El misterio de las Siete Palabras en Cardenal Cisneros
"La Hermandad de las Siete Palabras modificará su recorrido de ida a la Carrera Oficial dando un rodeo para pasar por el que fuera convento Casa Grande del Carmen –actual conservatorio Manuel Castillo, en la calle Baños–, con motivo del 150 aniversario de la primera salida de la hermandad tras su revitalización."
"El recorrido consistirá en salir desde la parroquia a Cardenal Cisneros, girar a la derecha para San Vicente, bajar Baños hasta la calle Goles, recorriendo esta calle hasta la Puerta Real, momento en el que girará a la izquierda para tomar la calle Alfonso XII , llegando a la Plaza del Museo y realizando el tradicional tradicional recorrido hacia la Campana. La hora de salida será aproximadamente a las 19.00 de la tarde. Por su parte, el recorrido de vuelta no sufrirá variación."

"Las Siete Palabras cumple 150 años de su mítica salida de 1864, en la cual, tras más de siglo y medio sin salir, la archicofradía salió de nuevo a las calles de Sevilla con el misterio, hito que supuso el definitivo impulso para la corporación, dado que en los siguientes años se conformaría la cofradía tal y como la conocemos hoy en día, con la realización de las imágenes de María Santísima de los Remedios, San Juan Evangelista, las tres Marías, la adquisición del Santísimo Cristo de las Siete Palabras, la ejecución de la canastilla, la recuperación del hábito de nazareno… "
"El recorrido está diseñado para volver a pasar por el que fuera convento Casa Grande del Carmen,que fue sede de la hermandad durante 307 años y desde donde realizaron estación de penitencia desde aquella salida de 1864 hasta 1868, año en el que tuvieron que trasladarse a la parroquia de San Vicente debido a que la Junta Revolucionaria había decretado la incautación de la capilla en dicho convento, por la revolución conocida como La Gloriosa, que supuso el derrocamiento de la reina Isabel II y el inicio del Sexenio Revolucionario."
"Como ha informado la hermandad en su página web, de todas las ocasiones en que la archicofradía ha realizado su estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral, debe destacarse la realizada en 1864 por lo insólito que resultó para los cofrades de la época y por las circunstancias de celeridad e improvisación en que se desarrolló, dando como resultado sin embargo un inesperado éxito que supuso el punto de arranque de su historia moderna."
Información de Pasión en Sevilla.tv
Publicado 01/03/2.014
No hay comentarios:
Publicar un comentario