0. Nuestra Señora Reina de los Mártires (Hermandad de la Buena Muerte)
Música: Banda de Música “Julián Cerdán” de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) para el recorrido de ida y Banda de Música “María Santísima de la Esperanza” de Córdoba para el de vuelta.
Saldrá desde la Real Colegiata de San Hipólito a las 17:00 horas y será la imagen mariana que abrirá el cortejo. El palio procesionará por Gran Capitán y Plaza de las Tendillas, para después bajar por Jesús María y adentrarse en la Judería, accediendo al inicio del recorrido oficial, la Cruz del Rastro. Por Cardenal González, la Cofradía dará inicio al Vía Crucis con una ofrenda floral a los Santos Mártires de la ciudad. Tras salir de la Catedral en último lugar, retrocederá sobre sus pasos de vuelta a su templo, y entrará por la calle José Zorrilla a las 02:30 horas.
1. Primera estación: "JESÚS EN EL HUERTO DE LOS OLIVOS"
Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto (Hermandad del Huerto)
Música: Banda de Cornetas y Tambores "Santísimo Cristo de la Elevación" de Campo de Criptana (Ciudad Real).
(vuelSaldrá de la Iglesia de San Francisco y San Eulogio a las 19:45 y bajará por San Fernando a la Cruz del Rastro. Tras rezarse si estación, subirá por Deanes, Blanco Belmonte y Santa Victoria hasta llegar a la Plaza de la Compañía, donde tomará la calle María Cristina y Claudio Marcelo y, en lugar de bajar por San Fernando para no encontrase con otras cofradías, regresará por Espartería y Fernando Colón para entrar en su templo a las 01:40h. aproximadamente.
2. Segunda estación: "JESÚS ES TRAICIONADO POR JUDAS Y ARRESTADO"
Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado (Hermandad del Rescatado)
Música: Banda de Cornetas y Tambores "Nuestra Señora de la Salud" de Córdoba (ida) y Agrupación Musical "Santísimo Cristo de Gracia" de Córdoba (vuelta).
3 Tercera Estación: "JESÚS ES CONDENADO POR EL SANEDRÍN"
Nuestro Padre Jesús de las Penas (Hermandad de la Esperanza)
Música: Agrupación Musical "Nuestro Padre Jesús de la Pasión" de Linares (Jaén).

4. Cuarta estación: "JESÚS ES NEGADO POR PEDRO"
Nuestro Padre Jesús de la Redención (Hermandad de la Estrella)
Música: Agrupación Musical “Nuestro Padre Jesús de la Redención” de Córdoba.

5. Quinta estación: "JESÚS ES JUZGADO POR PILATOS"
Nuestro Padre Jesús de la Sentencia (Hermandad de la Sentencia)
Música: Banda de Cornetas y Tambores “Ntra. Sra. del Sol” de Sevilla.
El paso de misterio del Señor de la Sentencia atravesará las puertas de la Parroquia de San Nicolás de la Villa a las 18:00h. y tomará la Plaza de las Tendillas para bajar por Jesús María, Blanco Belmonte, Deanes y Cardenal Herrero, llegando a la Cruz del Rastro por Cardenal González. Tras rezarse su estación, abandonará la Catedral a las 23:40 horas y recorrerá el mismo itinerario para regresar a su templo. Será a las 01:30h. aproximadamente.
6. Sexta estación: "JESÚS ES FLAGELADO Y CORONADO DE ESPINAS"
Música: Banda de Cornetas y Tambores “Coronación de Espinas” de Córdoba.
7. Séptima estación: “JESÚS CARGA CON LA CRUZ”
Nuestro Padre Jesús de la Pasión (Hermandad de la Pasión)
8. Octava estación: “JESÚS ES AYUDADO POR EL CIRINEO”
Nuestro Padre Jesús Caído (Hermandad del Caído)
Música: Banda de Cornetas y Tambores "Caído y Fuensanta" de Córdoba.

Su capataz será Rafael Muñoz Cruz, hijo del recientemente fallecido D. Rafael Muñoz Serrano, capataz de capataces de la ciudad de Córdoba.
9. Novena estación: “JESÚS ENCUENTRA A LAS MUJERES DE JERUSALÉN”
Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Santa Faz (Hermandad de la Santa Faz)
A las seis de la tarde, saldrá de la parroquia de San Juan y Todos los Santos (La Trinidad). Bajará por la Judería y llegará, por Cardenal González, a Ronda de Isasa, y enfilar el camino a la Cruz del Rastro. A la vuelta volverá de nuevo por la Judería atravesando Deanes. Tras pasar por la Plaza de la Trinidad y la calle Tesoro, entrará en su sede a las 01:45h.
10. Décima estación: “JESÚS, DESPOJADO, LLEGA AL GÓLGOTA PARA SER CRUCIFICADO”
Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia (Hermandad de la Paz y Esperanza)
Música: Banda de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora del Rosario” de Cádiz.

Salida especial para esta Cofradía la que realizará el próximo 14 de septiembre. Será la primera vez que sus titulares pisen la calle sin ser contemplados por su eterno capataz, Don Rafael Muñoz Serrano, quien tomase el martillo del misterio durante tres años y el del palio durante más de cincuenta, y quien, por desgracia, falleció el 19 de agosto.
11. Undécima estación: “JESÚS PROMETE SU REINO AL BUEN LADRÓN”
Música: Banda de Cornetas y Tambores "La Humildad" de Torreperogil (Jaén).
El titular epónimo de la Cofradía del barrio del Cerro saldrá a las 18:00h. de Jesús Divino Obrero, y llegará a la Cruz del Rastro recorriendo Beato Henares, Pza. de Santa Teresa y Puente de Miraflores. Terminado el rezo de su estación, dejará la Catedral a las 23:30 horas y tomará dirección al Puente Romano. Recorrerá el camino inverso para regresar a su parroquia a las 02:00h.
12. Duodécima estación: “JESÚS CRUCIFICADO, LA MADRE Y EL DISCÍPULO”
Santísimo Cristo de la Expiración (Hermandad de la Expiración)
Música: Banda de Música “AMUECI” de Écija (Sevilla).

Destacar que la imagen del Santísimo Cristo de la Expiración fue la elegida para presidir el Cartel Anunciador del Vía Crucis Magno.
13. Decimotercera estación: “JESÚS MUERE EN LA CRUZ”
Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas (Hermandad del Remedio de Ánimas)
14. Decimocuarta estación: “JESÚS ES DEPOSITADO EN EL SEPULCRO”
Santísimo Cristo del Descendimiento (Hermandad del Descendimiento)
Música: Banda de CCTT “Nuestro Padre Jesús Cautivo de Santa Genoveva” de Córdoba.

14. Decimocuarta estación: “JESÚS ES DEPOSITADO EN EL SEPULCRO”
Nuestra Señora de las Angustias (Hermandad de las Angustias)
Música: Banda de Música del Círculo Cultural "Calíope" de Fernán Núñez (Córdoba).

14. Decimocuarta estación: “JESÚS ES DEPOSITADO EN EL SEPULCRO”
Nuestro Señor Jesucristo del Santo Sepulcro (Hermandad del Santo Sepulcro)
Música: Trío de Capilla (oboe, clarinete y fagot).

Se dirigirá a la calle María Cristina para tomar la calle Nueva y San Fernando, llegando así a la Cruz del Rastro para rezarse su estación. Tras ello, discurrirá por la Judería atravesando Deanes, la Plaza de la Agrupación de Cofradías, Blanco Belmonte, Ángel de Saavedra, Juan Varela y Santa Victoria.
Realizará su entrada en la Iglesia del Salvador y Santo Domingo de Silos (La Compañía) entre las 00:00 y las 00.20 horas aproximadamente.
15. Decimoquinta y última estación: “JESÚS RESUCITA DE ENTRE LOS MUERTOS”
Música: Banda de CCTT “Santísimo Cristo de las Tres Caídas” de Triana, Sevilla
Artículo realizado por: http://lasaetacordobesa.wordpress.com/
Creo que merece la pena darse una vuelta por la cercana ciudad de Córdoba y ver el Vía Crucis Magno.
Publicado 10/09/2.013
No hay comentarios:
Publicar un comentario